Equipamiento de emergencia: ¿lo cubre el Seguro de Hogar?
¿Cuál es el equipamiento de emergencia que toda empresa o vivienda debe tener? Conocé frente a qué emergencias te ofrece asistencia el Seguro de Hogar.
Tanto en las empresas como en los hogares existen riesgos e imprevistos que ponen en peligro la seguridad y el bienestar de las personas, requiriendo acciones inmediatas para prevenir daños mayores. Para hacer frente a este tipo de eventos, es esencial contar con equipamiento de emergencia y estar preparado para actuar en situaciones urgentes. En casa, un Seguro de Hogar puede proporcionar asistencia y servicios de mantenimiento, reparación y emergencias relacionadas con gas, plomería y cerrajería, entre otros.
Para garantizar la seguridad tanto en el trabajo como en el hogar, es fundamental contar con el equipo de emergencia adecuado. En primer lugar, se debe tener acceso a un botiquín de primeros auxilios bien surtido que incluya vendajes, desinfectantes, analgésicos, tijeras y otros suministros básicos para atender lesiones menores. Este botiquín debe estar ubicado en un lugar accesible y conocido por todos los empleados o habitantes de la casa.
Además del botiquín, es fundamental contar con matafuegos estratégicamente ubicados en diferentes áreas. Se deben inspeccionar regularmente para garantizar que estén en condiciones de funcionamiento óptimas y que el personal o los residentes del hogar sepan cómo usarlos correctamente ante incendios. En el caso de viviendas u oficinas que puedan estar expuestos a inundaciones o cortes de energía frecuentes, es recomendable tener a mano linternas, pilas de repuesto y generadores de energía portátiles, como parte del equipamiento de emergencia.
Equipamiento de emergencia en el trabajo
En toda empresa o fábrica, el equipamiento de emergencia comprende un conjunto de herramientas, dispositivos y suministros diseñados para hacer frente a situaciones imprevistas que puedan poner en peligro la seguridad de las personas. Este plan de emergencia puede incluir roles a desempeñar por parte del personal, escaleras y corredores señalizados como vías de escape, implementos de seguridad, además de elementos y equipos para atender las distintas emergencias.
El equipamiento de emergencia incluye:
- Extintores portátiles para fuegos de distinta naturaleza, como PQS tipo ABC, CO2 y espuma y agua: todos con carga vigente y estratégicamente ubicados.
- Mangas contra incendio, conectadas a un hidrante que cuente con buena presión de agua.
- Cilindros con arena para combatir derrames.
- Botiquín de primeros auxilios en sitios estratégicos.
- Uniformes especiales para combate estructural contra incendios.
- Trajes Nivel A y B para combatir derrames.
- Sistema de alarmas.
- Luces de emergencia.
- Máscaras adecuadas para gases y vapores.
- Linternas
- Señalización clara sobre las rutas de evacuación.
Emergencias en el hogar
En el hogar, las emergencias más comunes están relacionadas con fuego, fugas de agua o gas, rotura de cristales y urgencias de cerrajería. El equipamiento de emergencia más importante en una casa incluye un extintor de incendios, un botiquín de primeros auxilios y tener a mano los números de emergencia de los bomberos y la policía, así como el teléfono de la compañía de seguros.
Un Seguro de Hogar, como el de Qualia, te brinda asistencia en emergencias de electricidad, cerrajería, plomería, gas y destapaciones, además de cobertura ante robo, incendio, daños a la vivienda y demanda de terceros. Consultá los beneficios completos de nuestro Seguro de Hogar, ¡para que ninguna emergencia te agarre desprevenido!
«Te informamos que el contenido de las publicaciones de este blog es meramente informativo y no constituye contrato alguno que vincule a Qualia y/o sus dependientes y/o sus proveedores respecto de terceros. Si surgieran dudas o consultas respecto de la información aquí contenida, por favor escribí a: contacto@qualiaseguros.com»